![]() |
Bolsita de plastico tipo sobre se magic en la que vendrá nuestro juego |
Toda la flota |
Componentes |
Tarjeta de barco: Cada miniatura tendrá una tarjeta donde vendrán sus características. En la siguiente imagen podemos ver dichas características:
Tarjeta con características |
Una de las tarjetas de mis barcos |
Barcos: los barcos se utilizan para explorar los mares de los dominios españoles, recoger tesoros y combatir en batallas navales. La capacidad de carga de un barco indica cuanta tripulación puede llevar.
Mis barcos |
Tripulación: la tripulación nos ofrecerá un poco mas de complejidad a nuestras partidas ya que todas son diferentes y según la que tengamos optaremos por hacer unas habilidades o otras. Podemos encontrar estos 7 tipos de tripulantes:
- Artillero: Una vez por turno, uno de los cañones podrá disparar de nuevo si falla.
- Capitán: Este barco puede moverse y disparar usando la misma orden de movimiento.
- Explorador: Este barco puede atracar y explorar una isla salvaje con la misma orden de movimiento.
- Timonel: Este barco consigue un movimiento C además de su movimiento base.
- Mosquetero: este barco gana un cañón (d3) al que no se puede modificar el alcance ni su tirada de dado. Puede disparar desde cualquier mástil (incluso de 1 eliminado).
- Remero: si esta a la deriva, este barco gana un movimiento base de C. Esta tripulacion no ocupa espacio de carga.
- Carpintero: Este barco se puede reparar tanto en el mar como en cualquier isla.
Los tripulantes son los rectangulos con fotos. Los circulos son las monedas cada una con su puntuación correspondiente. |
La tripulación se colocará boca abajo en tu isla base o encima de la tarjeta del barco sobre el que vayan. La suma de coste de la tripulación no puede ser superior a los puntos de coste del barco.
Tesoro: al principio de la partida se mezclará el tesoro y se colocarán en las islas boca abajo. Cada tesoro lleva impreso un número que indica cuál es su valor en oro.
Islas: Las islas que se colocarán vendrán en función de los puntos a los que juguemos, para una partida de 30 puntos colocaremos 6 islas. Cada jugador colocará una isla a una distancial de 2 L de las demás. El primer jugador colocará sus barcos en contacto con su isla base y luego hará lo mismo el segundo jugador. Las islas restantes se denominarán islas salvajes.
Comenzando la partida: Cada turno se podrá realizar una de las 4 órdenes a cada uno de los barcos que poseas: Movimiento, exploración, disparo o reparación.
- Movimiento: Si el movimiento del barco es L, se utilizará la barra roja; si es C, se usará la blanca. Dentro del movimiento podremos llevar a acabo varias acciones:
- Deriva: Un barco ira a la deriva cuando no le quede ningún mástil.
- Giro: Un barco puede girar en el sitio de forma que su proa acabe allí donde empezó su popa.
- Atracar: si la proa del barco está en contacto con una isla, se le considerará atracado. Un barco atracado puede desembarcar o embarcar tripulación o transferirla a otro barco que esté en la misma.
- Embestir: Tras resolver la orden de movimiento si la proa está en contacto con cualquier parte de un barco enemigo que no sea la proa, se considerará que ha embestido.
- Enganchar: un barco estará enganchado cuando su proa está en contacto con cualquier parte de un barco enemigo (que no sea la proa). Un barco enganchado no podrá moverse hasta que el otro barco se mueva o quede a la deriva.
- Abordar: Se llevará a cabo cuando un barco sea embestido. Caa jugador lanzará un D6 y le suma al resultado el número de mástiles que aún conserve su barco. El jugador con el total mas alto puede eliminar un tripulante o robar un tesoro.
- Remolcar: Si cualquier parte del barco está en contacto con la proa de cualquier barco a la deriva puede remolcarlo. El barco remolcado y sus tripulantes pasan a ser parte de la flota del remolcador.
- Exploración: La orden de exploración permite desenterrar el tesoro de las islas salvajes y cargarlo en tus barcos. Cuando se atraque una isla salvaje marca que has estado allí dejando la banderola. Se mira el tesoro que hay en la isla (sin que los demas los vean) y eliges el que quieras(obviamente el de mas puntuación). El resto del tesoro se deja boca abajo en la isla. Se podrá explorar barcos a la deriva obteniendo de estos los tesoros.
- Disparar: Cada mástil de un barco tiene un cañón que puede disparar a los barcos enemigos. Un cañón será eliminado cuando cuando su mástil sea eliminado. Cada mástil tiene el dibujo de un dado rojo o blanco, si es rojo el alcance de disparo es L y si es blanco C (como ya vimos antes). Se debe de sacar tirando un D6 un resultado más alto que el del mástil para poder dar al objetivo. Un 1 será un fallo automático. Si te alcanza un disparo deberás quitar un mástil.
- Reparar: La orden de reparar nos permite poner de nuevo un mástil en el barco que tengamos atracado en la isla base.
Gran reseña del juego!!! Yo también lo he jugado y la verdad es que es bastante divertido. Lo único malo es la fragilidad de los mástiles, que se rompen al mínimo tirón. Un Saludo
ResponderEliminarQue casualidad que lo hayas probado jaj normalmente nadie lo conoce y tienes razón, es muy divertido aunque son un poquito frágiles pero teniendo cuidado no tiene porque pasarle nada. Gracias por comentar. Saludos.
ResponderEliminar