Hace ya bastante tiempo que le sigo la pista a este juego y tras mucho leer e informarme acerca de él ayer tarde decidí ir a la tienda a comprarlo (fue de estas compras compulsivas que hasta que no lo tienes no te quedas tranquilo). Las ganas que tenía de adquiriro eran enormes y que mejor oportunidad que pillarlo para la quedada de este viernes. Sin mas algunas imágenes del juego.
 |
Gran ilustración la de la portada |
 |
Vemos los componentes de la caja |
Pues bien, como podreis observar tenemos disponibles 7 maravillas con
las que podremos jugar nuestras partidas, estan son : El coloso de
Rodas, el faro de alejandría, el templo de artemisa en Éfeso, los
jardines colgantes de babilonia, la estatua de Zeus en olimpia, el
mausoleo de Halicarnaso y las pirámides de Giza. Como sabreis cada una
con sus respectivas habilidades y estrategias a seguir.
 |
Las 7 maravillas |
Aquí podemos ver las cartas correspondientes a las tres eras del
juego. Además vemos los distintos colores de las cartas que tienen un
significado específico cada uno. Las cartas marrones son las de materias primas, las cartas grises las de productos manufacturados, las azules las estructuras civiles que otorgan puntos de victoria, las verdes son las de estructuras científicas que dan puntos de victoria dependiendo de su desarrollo en los tres campos científicos, las amarillas son las de estructuras comerciales
que nos ofreceran monedas, producen recursos, cambian las reglas de
comercio, y a veces, dan puntos de victoria, las rojas son las estructuras militares que aumentan el potencial militar y por último las moradas que son las de gremios y permiten a los jugadores ganar puntos en función de determinados criterios.
 |
Todas las cartas |
 |
Algunas cartas escogidas al azar |
El bloc nos ayudará a hacer el recuento de puntos final de una manera mucho mas fácil y rápida.
 |
El bloc de puntuación |
En cuanto a las fichas podemos encontrar varios tipos: las 3 primeras
son las fichas de conflicto que van desde las de 1 punto a las de 5
puntos. Las de 1 punto se usan en la primera era, las de 3 en la segunda
y la de 5 en la tercera. Además tenemos las de conflicto de -1 que son
las que se ganan al perder el enfrentamiento militar. Por otra parte
tenemos las monedas de 3 y las de 1.
 |
Las fichas al detalle |
 |
Todas las fichas destroqueladas |
Debo decir que no he jugado a este juego y me he arriesgado un poco en la compra dejandome llevar por reseñas y opiniones de la red pero creo que no defraudará ya que es un juego sencillo y rápido, justo del tipo de juegos que mas gusta a mis jugadores habituales. Espero que vea mucha mesa y disfrutarlo cuanto antes.
No te arrepentirás de la compra, un juego rápido y entretenido. Cuando lo juegues con tus colegas te puedo enseñar la expansiones lideres por si te gusta :).
ResponderEliminarUn saludo
Aver si este viernes gusta y se juega :D, ya me enseñas la expansion cuando pase un tiempecito no se me vaya a antojar otra cosa jajaj. Saludos.
ResponderEliminarBuena reseña. Este juego, sin embargo, conmigo tuvo una curva de la felicidad bastante nefasta, porque al principio me gustó bastante, pero por culpa de la insistencia de mis compañeros en jugarlo 3 veces cada vez que quedábamos (con la excusa de ser 6 ó 7 personas y no querer partirse en dos grupos) terminé repudiándolo y aún hoy se me revuelven las tripas cuando alguien lo nombra en voz alta en mi presencia... Pero eso no quita que sea un buen juego y bastante entretenido.
ResponderEliminarAl parecer estuvimos encerrados en la misma sala sin llegar a conocernos, en esas CMCM. Eso hay que solucionarlo en las próximas Jornadas ;)
Gracias por aportar tu opinión seldonita. Parece que lo has jugado tanto que lo has acabado aborreciendo jajaj es gracioso, eso significa que encaja bien en grupos y que le gusta a la gente, yo mañana lo probaré ya que supuestamente seremos unos 7-8 si no habrá que separarse pero ya veremos que tal nos va.
ResponderEliminarPues efectivamente estuvimos en la misma sala y seguramente muy cerca varias veces, una pena no haber compartido mesa. En las siguientes seguro que coincidimos :D.Saludos.
(Farko)
ResponderEliminarUn juego que debido al alto índice de hype le pillé asco, y cuando lo jugué me dije: Y tanto para eso?
Es un buen juego, pero entre unas cosas y otras al final sólo lo juego en competiciones y esas cosas.
Hombre no te voy a decir que sea malo pero si es un poco corto y puede que se llegue a aborrecer de jugarlo bastante pero por ahora va muy bien y para grupos grandes mejor que mejor.
ResponderEliminarGracias por participar y dar tu opinión. Saludos amigo.